Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2022 se van a celebrar las fiestas patronales de Clavijo, organizadas por la Asociación de Amigos de Clavijo y el Ayuntamiento del municipio, conforme al siguiente programa de actos:
Jueves, 29 de septiembre:
19,30 horas.- Disparo del cohete
19,45 horas.- Degustación de zurracapote
20,00 horas.- Misa en honor al patrón San Miguel y procesión
21,30 horas.- Cena para los socios a la asociación de Amigos de Clavijo
22,00 horas.- Rifa popular
Viernes, 30 de septiembre:
20,00 horas.- Pinchopote en el Centro Social
20,30 horas.- Degustacióna cargo de la Asocición de Amigos de Clavijo
22,00 horas.- Bingo
23,00 horas.- Música y baile
00,00 horas.- Juegos populares nocturnos
Sábado, 1 de octubre:
11,30 horas.- Hinchables y competición de FIFA 22
14,00 horas.- Degustación a cargo de la Asociación de Amigos de Clavijo
18,00 horas.- I Degustación de la Cerveza Artesana
20,00 horas.- Concierto de EH!Mertxe
21,30 horas.- Bingo
22,30 horas.- Concierto de Tobogán
00,00 horas.- Disco móvil
Domingo, 2 de octubre:
13,00 horas: Misa solemne en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Clavijo
14,00 horas.- Degustación a cargo de la Asocición de Amigos de Clavijo
17,30 horas.- campeonatos de cartas y parchís
18,30 horas.- Actuación de Juancho "El Charro"
20,00 horas.- Entrega de premios y traca de fin de fiestas.
La artista navarra Joana Soldevilla se alzó el pasado sábado 28 de mayo con el primer premio del II Concurso de Pintura Rápida de Clavijo y La Unión, organizado por el Ayuntamiento y patrocinado por la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.
En la presente edición participaron un total de 9 artistas, destacando el Jurado la gran calidad y técnica de las obras presentadas, las cuales permenecerán expuestas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Clavijo, durante quince días, en horario de 9,00 a 14,00 horas.
Lunes y Jueves: 12,45 horas
Jueves: 12,45 horas
Lunes: De 11,30 horas a 20,30 horas
Martes: CERRADO
Miércoles, Jueves y Viernes: De 11,30 horas a 20,30 horas
Sábado y Domingo: De 11,00 horas a 20,30 horas
Los horarios del servicio Metropolitano de autobuses, han sido modificados:
En la Línea M-4 (Nalda), que afecta a Clavijo, se adelantan todas las salidas media hora los días laborables, fines de semana y festivos, con la finalidad de mejorar la llegada a Logroño entre semana para trabajadores y estudiantes de Nalda y conseguir una mejor coordinación en la parada de paso de Alberite con la línea M-5 (Ribafrecha).
La Trabajadora Social informa que el Gobierno de La Rioja ha realizado la actualización de las Tarjetas de Minusvalía para sustituir a las antiguas. Si usted es titular de una de estas tarjetas puede pasar a recoger la nueva al Servicio Social del Ayuntamiento de Clavijo, los lunes, en horario de 12,00 a 14,00 horas. Deberá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Rioja (COTUR) ha aprobado definitivamente el Plan General Municipal de Clavijo, en su última sesión de pleno celebrada el pasado 3 de febrero de 2012. Estas son sus prinxcipales características:
- El municipio de Clavijo cuenta con dos núcleos de población, la villa de Clavijo y el barrio de La Unión de los Tres Ejércitos, situado a los pies de Clavijo, y se encuentra en el espacio natural protegido "Peñas de Iregua, Leza y Jubera", Zona Especial de Conservación de Importancia Comunitaria perteneciente a la Red Natura 2000.
- El Plan General para esta localidad de 314 habitantes establece una superficie de 1.947,36 hectáreas y las siguientes clasificaciones de suelo:
- Suelo urbano: 293.326 metros cuadrados
- Suelo urbanizable: 139.708 metros cuadrados
- Suelo no urbanizable: 1.904,05 hectáreas
- El Plan General de Clavijo recoge 29 yacimientos arqueológicos y nuevos edificios protegidos, que se detallan a continuación:
- La iglesia de la Asunción
- La ermita de Nuestra Señora de San Román y portada del cementerio
- Real Basílica de Santiago
- Ruinas del Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce
- Iglesia de Santiago en La Unión
- Fuente lavadero-abrevadero
- Edificios con soportales en la C/San Marcial de Clavijo
- Edificio en C/San Marcial, 7
- El castillo de Clavijo
- El castillo de Clavijo merece especial atención ya que se trata de un Monumento Nacional desde el 3 de junio de 1931. Se encuentra en la zona de especial protección dentro de los Parajes Singulares de Interés Peñas de Clavijo.